Todos los servicios para darle voz a tu marca

Diseño del contenido

Creamos el contenido de los episodios de tu podcast y contactamos a los mejores invitados para que participen en él

Grabación

Disponemos del mejor material técnico para asegúrate una calidad óptima del sonido en tus grabaciones

Montaje y edición

Le damos forma al podcast montando un producto final de calidad acorde a tus preferencias

Distribución

Podemos emitir tu podcast en más de una decena de plataformas de podcasting, en tu web y en tu intranet

Consultoría

Resolvemos todas las dudas que te hayan surgido al crear tu podcast y te recomendamos qué tipo de producción te conviene según tus objetivos

Videopodcast

Ofrecemos la posibilidad de grabar tu podcast con imagen para que lo puedas distribuir en YouTube y llegues a un público más amplio

Identidad visual

Diseñamos el logo y la imagen de tu podcast para que se compenetre con la identidad de tu marca

Diseño de contenido para redes sociales

Creamos banners y posts para que puedas promocionar el podcast en tus redes y sacarle el máximo partido

Nuestro propósito es brindar un servicio integral, razón por la cual ofrecemos también la posibilidad de grabar los podcast en vídeo y de crear una campaña de promoción de estos en tus redes sociales. De esta forma, puedes convertir tu podcast en el complemento perfecto para las estrategias de marketing y comunicación de tu marca, impulsando la competitividad y transparencia de tu empresa.

Tipos de podcast

Branded podcast

Formato centrado en reforzar la imagen y la reputación de una marca y cuyo objetivo es conectar con los consumidores. El branded content no es contenido publicitario, ya que su objetivo no es promocionar los bienes y servicios de la empresa, sino ofrecer una propuesta de valor al oyente, ya sea entretenimiento o información de utilidad, vinculada a la marca.

Podcast corporativo

Habla de la propia empresa, sus procesos y sus servicios. Están centrados en el diálogo abierto dentro de la organización con el objetivo de fomentar el sentimiento de pertenencia y la cohesión del equipo y evitar posibles crisis de comunicación. Ofreceremos este formato como herramienta de comunicación interna pero también externa, si el objetivo es dar a conocer una compañía y sus actividades a la sociedad.

Ficción sonora

Es un producto ficcionado y serial en el que se busca que la marca encaje en la historia y no al revés. El objetivo es crear una historia donde la marca no sea el elemento central y en la que que sus valores fluyan de forma natural y entretenida como parte de la misma.

Docupodcast

Documentales sonoros no ficcionados, con carácter inmersivo y cuya finalidad es el entretenimiento. Es un producto fabricado al detalle y con una finalidad específica, de gran calidad y de una duración medida y acortada.

Podcast educativo

Un recurso digital para educar de forma diferente a alumnos de todas las edades y fomentar su creatividad.

Preguntas frecuentes

El consumo de podcast en España ha crecido de forma considerable en los últimos años. Según los datos proporcionados por el Observatorio iVoox 2022, el 50,31% de los encuestados afirma escuchar más podcasts que el año pasado, y un 42,56% escucha podcasts diariamente. La audiencia invierte 9,5 horas a la semana en la escucha de podcasts. La pandemia fue un periodo crucial para el sector ya que atrajo a un considerable número de nuevos usuarios. Por ejemplo, el estudio Podmonth de Spotify de 2021 concluyó que el 38% de los oyentes se enganchó a los pódcast durante dicho periodo.

Según el Observatorio iVoox, en el 2022 la audiencia masculina representó el 58% de los oyentes de podcast, mientras que la femenina el 42%. Además, sus datos indican que los usuarios de entre 25 y 64 años son los que más podcasts escuchan, y la mayoría tienen estudios universitarios (57%), encontrándose activos laboralmente en un 79%.

En el 2022, los podcasts de historia lideraron el top 5 de temáticas más escuchadas, seguidas de misterio, política y economía, humor y fútbol. En cuanto a los formatos, las charlas supusieron el 59,76% de escuchas, seguidas de las entrevistas (46,08%) y narrativos o documentales (43,67%).

El 97,15% de los oyentes escuchan los podcast en solitario. Lo suelen hacer en distintos momentos del día, siendo la mañana cuando más audiencia hay (58,44%). Asimismo, el móvil (48,71%) es el dispositivo más usado para la escucha de podcast, por delante del ordenador (16,92%). 



Según la encuesta de 2021 de Podcasteros, la duración de los pódcast preferida por los oyentes es entre 16 y 30 minutos, seguido de entre 31 y 45 minutos.

Sí. En Loupod ofrecemos la posibilidad de grabar tu podcast en vídeo y editarlo para posteriormente emitirlo. Los videopodcast podemos grabarlos en tu residencia o lugar de trabajo o si lo prefieres en un estudio profesional.

En Loupod distribuimos los podcast en más de una decena de plataformas de podcasting. También ofrecemos la posibilidad de distribuirlo en tu canal de YouTube o en tu página web. Si por lo contrario, prefieres restringir el acceso a los podcast se podrán incluir en una intranet, distribuirlos de forma privada o limitar su acceso a usuarios de pago mediante un plan premium.

No. Solo podrás utilizar la música que tengas derecho a usar, ya sea porque tienes la licencia correspondiente para su uso comercial o porque sea de uso libre. En Loupod te ofrecemos el uso de sintonías y música para tus podcast por un pequeño importe extra.

Existen dos vías principales para monetizar un podcast. La primera de ellas es la emisión de publicidad. La inversión publicitaria ha crecido considerablemente en los últimos años pero aún resulta muy complicado generar ingresos a través de esta vía. Otra vía es el micromecenazgo, para lo cual es imprescindible crear una comunidad de oyentes. Para que cualquiera de estas dos opciones sea viable tu podcast debe tener un número considerable de escuchas y un buen posicionamiento.

Si tienes alguna duda más